Galicia es epicentro de postres con almendra aunque no nos encontramos en tierra de almendros.
Ya desde el Medievo existen referencias de postres con este fruto. Antiguamente la almendra era un lujo reservado a pocos, pero aquellos que se lo podían permitir hacían postres con ella.
La primera tarta de Santiago aparece documentada en 1577.
La primera receta es de Luis Bartolomé de Leybar en el libro Cuaderno de Confitería (1835 Epígrafe de “Tarta de Almendra”)
La tarta de Santiago es densa porque la receta tradicional solamente mezcla los ingredientes, sin ningún tipo de esponjado mediante levadura ni montado de claras.
Su elaboración está bajo Indicación Geográfica Protegida, y es un dulce naturalmente sin gluten.
Os dejamos la receta de la tarta tradicional.
No dudamos al pensar que si la probáis, os encantará, y es que GALICIA es CALIDADE.
Ingredientes:
250 gr de almendras molidas (podéis comprar harina de almendra o molerlas vosotros).
250 gr de azúcar
5 huevos
1 cucharadita pequeña de canela
Piel de limón
Azúcar glass para decorar
Elaboración:
- Si vamos a tostar las almendras en casa, esto será lo primero que haremos.
- Las extendemos en una bandeja de horno y las metemos en el horno a 150 ºC, 15-20 minutos hasta que estén tostaditas a nuestro gusto.
- Las dejamos enfriar por completo y luego las trituramos en una batidora potente. Reservamos. Mezclamos el azúcar con los huevos y batimos.
- Incorporamos las almendras molidas y la canela. Mezclamos con cuidado.
- Echamos la mezcla en un molde desmontable que engrasamos con un poco de mantequilla. Introducimos en el horno precalentado a 170ºC, unos 25 ó 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
- Sacamos, esperamos que se enfríe y desmoldamos.
- Para la cruz de Santiago sólo necesitáis imprimir una plantilla en papel. Podéis descargar e imprimir aquí.
- Una vez impresa la plantilla la colocáis en el centro de la tarta y luego espolvoreáis con azúcar glass por encima, retirándola luego con mucho cuidado para que quede la silueta marcada.
Y ya sólo queda pegarle un buen bocado a esta deliciosa tarta de Santiago… ¡está de rechupete!

No hay comentarios:
Publicar un comentario