domingo, 4 de noviembre de 2018

Productos de Perú. BEBIDAS

El pisco es considerado la bebida nacional del Perú y proviene de 8 diferentes tipos de uvas.
El origen de esta emblemática bebida se encuentra en la provincia con la que comparte el nombre, donde se cosechan los ocho tipos de “uvas pisqueras”, distinguidas por sus inconfundibles fragancias.


Su proceso de elaboración atesora la tradición de los primeros productores de este aguardiente, cuyo origen se remonta a fines del siglo XVI. En él no interviene ningún otro ingrediente además del mosto fresco, lo que permite conservar la pureza de la bebida en su grado más alto.
El pisco se puede disfrutar puro o en una larga lista de cócteles como el chilcano, la algarrobina o el pisco sour. Éste último es el más emblemático.



La chicha morada es un refresco tradicional de Perú y es originaria de la región andina del país. Alguno de los ingredientes que se usan es el maíz morado, piña, manzanas, canela, limón y demás.
La chicha morada es una bebida tan popular en Perú que puedes hallarla en cualquier restaurante de la ciudad o el país y acompañarla con cualquier plato típico de Perú.




El mate de coca es una infusión tradicional de las regiones andinas de Perú, sin embargo, otros países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina también la consumen.
El mate de coca sirve como estimulante para curar el mal de montaña, es por eso que la mayoría de hoteles de las regiones andinas del país ofrecen a los turistas esta infusión.




La chicha de jora es una bebida fermentada y tradicional en Perú y en otros países como Bolivia y Ecuador.
Su principal ingrediente es el maíz malteado y es considerada técnicamente como una cerveza artesanal de maíz. La chicha de jora es consumida especialmente en las zonas rurales del norte y la sierra del Perú. Por otra parte, la presentación de la bebida suele ser en vasijas o recipientes artesanales llamados “potos” o “cojuditos”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario