lunes, 29 de octubre de 2018

Platos de Galicia. Receta. EMPANADA.

La empanada gallega es una de las joyas de gastronomía de Galicia.
Una receta de origen humilde que, cuando está correctamente elaborada y con ingredientes de calidad, puede considerarse todo un bocado gourmet.
Aunque existen multitud de versiones, a cual más deliciosa, la empanada gallega tradicional suele estar rellena de atún y pimientos.
Otras versiones muy típicas de Galicia son: Empanada gallega de Bacalao, Empanada abierta de Sardinas, Empanada de pimientos de Herbón, Empanada de Congrio...

Pero hoy de la que os voy a hablar es de la tradicional gallega rellena de atún y pimiento.



Ingredientes:

Para el relleno:

  • 1 pimiento verde grande (150 g aproximadamente)
  • 1/2 pimiento rojo grande (150 g aproximadamente)
  • 2 cebollas pequeñas
  • 250 g de tomate triturado
  • 200 g de atún en lata (en escabeche o en aceite)
  • 1 lata pequeña de aceitunas verdes sin hueso
  • 2 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Para la masa de empanada:
  • 600 g de harina corriente o panadera
  • 300-350 g de agua
  • 5 g de levadura seca de panadería (15 g de levadura fresca)
  • El aceite escurrido de freír el relleno
  • 10 g de sal
  • Un huevo batido para pintar la empanada
  • Aceite de oliva adicional para pintar la empanada al salir del horno

Elaboración:

Relleno:
  1. Comienza por cortar la cebolla y los pimientos en juliana.
  2. Echa un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y pocha ligeramente la cebolla a fuego medio.
  3. Añade el pimiento y una pizca de sal. Deja que las verduras se sofrían durante unos 15 minutos más o menos hasta que estén bien tiernas. Vigila que no se quemen, pues le darán un sabor amargo al relleno.
  4. Añade el tomate triturado y deja que se cocine otros 15 minutos. En este punto te recomiendo tapar la sartén, pues el tomate tiende a salpicar bastante cuando se está friendo.
  5. Mientras se cocina el sofrito puedes aprovechar para cocer los huevos y picarlos. Recuerda que también tendrás que cortar las aceitunas verdes.
  6. Cuando la mezcla de tomate y verduras esté lista, añade el atún previamente escurrido y desmenuzado. Incorpora también los huevos cocidos y las aceitunas y mezcla todo bien. Reserva este relleno hasta el momento de utilizarlo.
Masa de empanada:
  1. Ponemos la harina, el agua, el aceite, la sal y la levadura en un bol y amasamos, a mano o con robot. Nos saldrá una masa bastante seca con estas proporciones, apenas se debe pegar a las manos. Amasaremos un rato hasta que se afine un poco, pero no hace falta que pase prueba de membrana ni nada.
  2. Hacemos una bola con la masa, la ponemos en un bol aceitado, la tapamos y la dejamos fermentar hasta que doble el volumen.
Empanada:
  1. Para que la masa pierda el gas acumulado en su interior, dar un pequeño amasado.
  2. Divídela en dos partes, una un poco más grande que la otra, y vuelve a bolearlas. Déjalas reposar 5 minutos más.
  3. Estira la masa con la ayuda de un rodillo hasta dejarla bien fina. Para evitar añadir más harina a la masa y que se reseque en exceso, estírala entre dos hojas de papel de horno. 
  4. Coloca la plancha de masa más pequeña en la bandeja del horno. 
  5. Extiende el relleno de pimientos y atún. Ten cuidado de no llegar a los bordes para que no se salga.
  6. Posiciona la otra lámina de masa sobre el relleno. Con la ayuda de un cuchillo corta los bordes que te hayan quedado más irregulares. 
  7. Sella los bordes con la ayuda de tus dedos. Para ello pellizca un trocito del borde de la empanada y retuércelo hacia dentro. 
  8. Pinta con huevo batido la superficie de la empanada.
  9. Utiliza un cuchillo para hacer 1 o 2 agujeros en la superficie de la empanada. Estos actuarán a modo de chimenea dejando escapar el vapor que se forme en el interior de la masa.
  10. Finalmente, hornea la empanada gallega a 180 ºC durante unos 45 minutos o hasta que la veas dorada. Este tiempo es aproximado y dependerá de la potencia del horno. 

Por último solo un consejo: no tengáis miedo a que quede grasienta la empanada, realmente la masa absorbe mucho aceite y eso no la hace grasienta, sino jugosa y riquísima.

Son un montón de calorías, pero las empanadas light no existen. Se toma uno una sola ración pequeña y listo...
Si es capaz después de aprender cómo hacer esta empanada gallega, ya que GALICIA siempre es CALIDADE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario