lunes, 5 de noviembre de 2018

Gastronomía de Perú. RECETA. AJÍ DE GALLINA.


La receta de aji de gallina es otra de las grandes maravillas de la comida peruana.

Lleva una mezcla de ingredientes interesantes que le dan un sabor único, extremadamente delicioso.

¿Su protagonista principal? No, no es la gallina, es el ají amarillo peruano, de echo se llama ají de gallina pero se prepara habitualmente con pollo.

Este potaje nació de la combinación de ingredientes españoles y quechuas.

Hay que precisar que para la preparación del ají de gallina se puede emplear no sólo la pechuga del ave, sino también las piernas, los muslos, inclusive la parte carnosa de las alas, en fin todo aquello que no sea vísceras ni piel.

En definitiva, ¿te gusta el ají de gallina? ¿quisieras poder prepararlo fácilmente en casa?.
Es sencillo: pechuga de pollo, ají amarillo, algo de pan y leche, y mucha alegría.

Te mostramos cómo se hace este plato tradicional de la cocina peruana.


Ingredientes: 

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de queso parmesano
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 3 ajís amarillos (venden botes de pasta de ají)
  • 6 rodajas de pan de molde
  • 4 dientes de ajo
  • Pimienta y comino
  • Nueces pecanas
  • Huevo duro
  • Papa amarilla cocida
  • Sal

Preparación:

  1. En una olla poner a cocer la pechuga de pollo, una vez cocida, dejar enfriar y se deberá deshilachar.
  2. Remojar el pan por unos minutos en leche, luego escurrirlo, y licuarlo. 
  3. Limpiar los ajís amarillos y cortarlos en tiras. 
  4. En una sartén con dos o tres cucharadas de aceite a fuego medio a medio alto, sofríe la cebolla y luego agrega el ajo y el ají amarillo, cocina por aproximadamente 5 minutos, revuelve constantemente. 
  5. Agrega el pan remojado y la media taza de caldo de pollo, si es necesario agrega mas leche y cocer por 8 minutos más. 
  6. Agregar la pechuga deshilachada. 
  7. Añadir el queso parmesano . 
  8. Servir con rodajas de huevo duro, una rodaja de papa amarilla y arroz blanco. 
  9. Decorar con perejil picado y queso parmesano. 

“ Buen Provecho” y compartid con nosotros vuestra experiencia si os animais a hacer esta receta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario