lunes, 29 de octubre de 2018

Platos de Galicia. Receta. QUEIMADA.

Ya os hablamos de esta tradicional bebida en nuestro post de vinos y bebidas espirituosas, pero hoy os vamos a enseñar a elaborarla.

A la Queimada se le atribuye un origen celta y algo de mágico. Aunque la elaboración de destilados (aguardiente) no se produjo hasta la llegada del Alambique con los Árabes, al igual que el azúcar de caña o el limón y la naranja, por lo que posiblemente su origen sea medieval.

Se dice que tiene facultades curativas y se afirma que, tomada tras la pronunciación del conjuro, funciona como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus y demás seres malvados alejados del que la ha bebido. 

Cualquier ocasión es buena para preparar una buena Queimada, sobre todo en la noche de San Juan (24 de Junio) o durante todo el verano.
Muchos las preparan después de una buena cena a la luz de la noche y acaban tan buena velada con su dulce y embriagador sabor.

En el conjuro de la Queimada se invoca a los 4 elementos (fuego, tierra, agua y aire).

EL FUEGO: Deidad de la purificación.
LA TIERRA: Simbolizada por el pote de barro da Queimada.
EL AGUA: Simbolizada con el aguardiente.
EL AIRE: Sobre el cual se elevarán y danzarán las llamas.


Ingredientes: 

1 1itro de aguardiente de orujo gallego
1 Cáscara de limón o naranja
150 gramos de azúcar
Granos de café
NOTA.- El ritual incluye recitar el conjuro de la queimada, el cual debe leerse en voz alta tan pronto la queimada comience a arder.


Elaboración:

  1. Se vierte en el recipiente de la queimada el Aguardiente de Orujo de Galicia y el azúcar, en la proporción de 150 gramos por cada litro de aguardiente. 
  2. Se incorporan las mondas de limón y de naranja y un puñado de granos de café. 
  3. Se remueve bien toda la mezcla y cuando esté bien mezclado se le prende fuego. 
  4. La queimada debe removerse hasta que el azúcar se consuma y las llamas disminuyan considerablemente, lo que indica que el alcohol se ha evaporado en su mayor parte. 
  5. Cuando esto ocurra dejamos apagar y servimos. 

Os dejamos con un video para que disfrutéis de esta tradición tan visual y llamativa.

No olvidéis: GALICIA es CALIDADE.






No hay comentarios:

Publicar un comentario