lunes, 22 de octubre de 2018

Productos de Galicia. PAN Y QUESOS.

Ya hemos hablado de lo maravillosa que es la ternera gallega, pero no solo su carne es extraordinaria. Su leche es otro producto estrella y en consecuencia, Galicia posee una variedad de quesos excepcional, cuatro de ellos con D.O.P.
Entre los más famosos encontramos el queso Arzúa-Ulloa, obtenido solo a partir de leche cruda o de vaca pasteurizada.

Quesos Tetilla y Arzúa Ulloa

Por otro lado el Queso de Cebreiro o Queixo de Cebreiro, proveniente de la leche de vaca pasteurizada y entera.

El Queso de San Simón da Costa, la variedad de quesos más antiguos de Galicia. Está hecho de leche cruda de vaca. Es un queso salado, ligeramente graso y ácido, con un sabor que predomina en su carácter ahumado.

No nos podemos olvidar del Queso de Tetilla o Perilla, originalmente moldeado a mano por maestros artesanos. Se hace siempre con leche de vaca. Es una de las grandes referencias gastronómicas gallegas.
Queso San Simón da Costa


Y no sé vosotros, pero yo pienso en queso y me apetece hacerme un bocadillo.

El pan gallego también tiene un papel importante en la gastronomía de la zona.

El Pan de Cea  (I.G.P.) elaborado con harina de trigo, Pan de maíz o de boro, con harina de maíz mezclada con trigo o centeno, ideal para unas buenas sardinas asadas, Pan de Carral, también de trigo con mezcla de harinas castellanas y gallegas, Pan de Ousá, húmedo y oscuro o el Pan de Neda, al cuál le atribuyen una calidad excepcional gracias al agua de su elaboración (río Belelle), son los cinco panes más famosos de la comunidad autónoma.

Pan de Cea


Hay que destacar que se denomina pan gallego de verdad, al que cumple con un porcentaje de harina de trigo nativo gallego que se sitúa entre el 20 y el 25 por ciento.









Lo dicho, que disfrutéis del bocata a nuestra salud. GALICIA es CALIDADE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario